Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

como tras pulsar un boton se queda seleccionado y tras .....

Citar            
MensajeEscrito el 17 Ago 2008 12:36 am
Muy buenas ante todo y felicidades por la web.

voy al grano, soy nuevo tanto en el foro como en esto del flash y me surge una duda. Nos juntamos unos cuantos amigos y para jugar a la quiniela y primitiva y me gustaria hacer los boletos con flash, actualmente lo tengo de forma cutrecilla con php con su base de datos, y la verdad que vi algunas en flash y no tienen nada que ver.

por ahora creo simbolos de boton de las imagenes del 1 x 2 y de las mismas pero seleccionadas y me pasa lo siguiente, cuando estoy creando los tiempos del boton solo trae hasta que se presiona, despues no vi nada para que se quede seleccionado y la verdad que llevo dos dias con esto y no soy capaz ni con varios ejemplos vuestros , concretamente en uno vi algo parecido y no consigo hacerlo (menú arrastrable). hay alguna forma de crear botones que cuando se piquen se queden seleccionados y cuando vuelva a picarlos se deseleccione??? (al menos asi lo vi en webs dedicadas a esto de las apuestas)


bueno piro a dormir , mañana os vere de nuevo y gracias por todo.

Por chewika

6 de clabLevel



 

msie7
Citar            
MensajeEscrito el 17 Ago 2008 01:03 am
No utilices botones, utiliza MovieClips, dentro de los movieClips creas tres frames cada uno con un label diferente, por ejemplo "normal", "sobre", "seleccionado" y después suponiendo que el movieClip está en nuestra escena y se llama "myMC" en el frame donde el se encuentra pones:

Código ActionScript :

//---RollOver
this.myMC.onRollOver = function():Void{

    this.gotoAndStop("sobre");

}

//---RollOut
this.myMC.onRollOut = function():Void{

    if(this.selected){

        this.gotoAndStop("seleccionado");

    }else{

        this.gotoAndStop("normal");

   }    

}

//---press
this.myMC.onPress = function():Void{

    this.selected = (!this.selected) ? true : false;

    if(this.selected){

        this.gotoAndStop("seleccionado");

    }else{

        this.gotoAndStop("normal");

   }

}


De esta manera cuando esté seleccionado estará en el label "seleccionado" y caundo no lo esté estará en el label "normal".

Por elchininet

Claber

3921 de clabLevel

17 tutoriales

Genero:Masculino  

Front-end developer at Booking.com

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 17 Ago 2008 10:00 am
Buenos Días,

Muchas gracias elchininet lo pondre como me dices esta noche cuando tenga un ratin y te cuento.


Un saludo

Por chewika

6 de clabLevel



 

msie7
Citar            
MensajeEscrito el 17 Ago 2008 11:22 pm
muy buenas,

elchininet creo que seguí tus pasos pero me crea un bucle continuo cambiando del estado del la imagen de normal a seleccionado, te cuento lo que hice.
1º añadi a la biblioteca la imagen con el 1 y la imagen con el 1 seleccionado.
2º converti la imagen del 1 (estado normal) a simbolo de clip de pelicula y luego desde la biblioteca la clique dos veces para crear tres fotogramas claves, nombres de fotogramas -> normal, sobre y seleccionado.
3º salgo del clip de pelicula y vuelvo a la escena donde selecciono la imagen (simbolo de clip de pelicula) y en acciones-fotograma meto tu codigo (aqui me daba un error pidiendome un enevo on/onClipEvent y puse on (release) ) .
4º guardo en fla como myMC.

Tras esto me crea un bucle los estados de sobre normal y seleccionado, intente poner un stop(); en otra capa y en los tres fotogramas y nada , me lo para y no me deja hacer nada, también lo puse en el fotograma de la escena pero no hace na de na, sé que algo hago mal puesto no tengo ni idea de esto , a ver si por favor me puesdes decir si lo que hice mas o menos va bien y como detener el bucle.

muchas gracias por anticipado

saludos
Jose

Por chewika

6 de clabLevel



 

msie7
Citar            
MensajeEscrito el 17 Ago 2008 11:31 pm
ah también probé con on (rollOver) y nada, sigue el bucle y no hace nada.


venga gracias y perdona mi ignorancia en este tema.

saludos
Jose

Por chewika

6 de clabLevel



 

msie7
Citar            
MensajeEscrito el 18 Ago 2008 02:36 am
Lee bien mis palabras:


...después suponiendo que el movieClip está en nuestra escena y se llama "myMC" en el frame donde el se encuentra pones:


Dentro de un movieClip creas tres frames en el primero con nombre "normal" pones tu imagen normal (agrégale un stop como bien hiciste), en el segundo llamado "sobre" creas ese estado (como quieras hacerlo) y en el tercero de nombre "seleccionado" pones tu imagen de estado seleccionado y después a este movieClip le pones nombre de instancia myMC y después en el frame donde el se encuentra pones el código.

El código que te di es para poner en el frame no encima del movieClip, los códigos encima de los movies deben tener una estructura como la siguiente:

Código ActionScript :

  
 on(press){  
 }  
 


Y los códigos en los frames tienen esta estructura:

Código ActionScript :

 this.nombre_de_instancia.onPress = function():Void{  
 }

Por elchininet

Claber

3921 de clabLevel

17 tutoriales

Genero:Masculino  

Front-end developer at Booking.com

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 18 Ago 2008 02:50 pm
buenas elchininet,

MUCHISIMAS GRACIAS todo perfecto , se conoce que no seguia los pasos al pie de la letra y de ahi ese bucle, porque hasta lo probaba como dijiste en el frame y no en la movieclip pero seguia igual, ahora lo primero que hice fue crear el movieClip directamente y uego agregarla la imagen y no como antes que metia la imagen y de ahi lo convertia, pero bueno seguro que tendria mas cosas por ahi que como estaba saturada ya ni me daba cuenta. MUCHAS GRACIAS.

Una última cosa y no te molesto mas con esto, lo que pretendo es crear 1 x 2 y asi 15 filas, me imagino que por cada movieClip y fila (1) y (x) y (2) tendre que poner ese código pero asignando a cda uno de ellos dependiendo de la fila en la que se encuentre, no sé si me explico.

un saludos y gracias
Jose

Por chewika

6 de clabLevel



 

msie7
Citar            
MensajeEscrito el 18 Ago 2008 04:07 pm
Si tienes varios movies que van a realizar la misma acción ponles nombres en secuencia para que puedas utilizar un ciclo, por ejemplo imagina que los movies se llamen "myMC1", "myMC2", "myMC3", etc... una técnica muy utilizada es esta:

Código ActionScript :

var cantidad:Number = 15;

for(var i:Number = 1; i <= cantidad; i++){

    this["myMC" + i].onRollOver = function():Void{  
   
        this.gotoAndStop("sobre");  
   
     }

}

Por elchininet

Claber

3921 de clabLevel

17 tutoriales

Genero:Masculino  

Front-end developer at Booking.com

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 18 Ago 2008 06:44 pm
Muchas gracias elchininet, la verdad que así se simplifica mucho el codigo y no necesita muchas lineas, eso hare para el 1, la x y el 2, asi solo con esos tres codigos ira bien, muchas gracias eres un fenomeno, de todas formas me pondre a leer tutoriales de ActionScript porque veo que casi todo va en codigo.



gracias y un saludo (por mi doy por solucionado y con creces mi problema)
Jose

Por chewika

6 de clabLevel



 

msie7
Citar            
MensajeEscrito el 15 Feb 2010 05:47 pm
Hola! Muchas gracias! es justo lo que buscaba y me salió a la perfección!
Saludos! :lol: ^^

Por Gabyna

3 de clabLevel



 

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.