Aqui les presento una manera facil y funcional de hacer un slice en AS3, les sugiero que lean todos mis comentarios, asi será mas facil entender todo este desmadre

Mucho exito.

Pablo.

Creen dos botones en una capa, los cuales se van a llamar: der_btn y izq_btn

En otra capa,
Creen un movie Clip donde van a contener las imagenes, texto o lo que quieran poner, este se va a llamar contenedor_2

y en otra capa
Creen una mascara para el movie clip, haganla del tamaño que quieran pero que cubra el movie clip y dejen espacio para los botones. esimportante que la capa de los botones no tenga mascara. La mascara se va a llamar msk

Si alguien me informa como subir el fla al foro, con gusto se lo paso.

/*
NOTAS NOTAS NOTAS NOTAS NOTAS:

Al final de cada "}" he puesto unos comentarios, estos son para que se distinga mejor
a que grupo pertenece cada corchete "}", asi te será más facil jugar con el código.

El código no es perfecto tiene un lijero defecto y esque entre mas grande
hagas el MOVIE CLIP CONTENEDOR, vas a tener que incrementar el numero que se encuentra
al final de la variable diferencia que esta en la LINEA de este código.
Nose a que se deba esto, pero si lo averiguas y perfecciones esto, porfavor, compartelo con todos nosotros.

Te suguiero que leas el apartado de nomenclatura (lineas mas abajo) así podras entender mejor
como y por que he llamado a cada instancia.

Espero que te sea útil y facil de entender.

Mucho exito.
*/


Código ActionScript :

/*
NOMENCLATURA:

Cambio de sección ------
Inicia sub sección ¡¡¡¡   !!!!!
Termina sub sección <<<<   >>>>>

btn= boton
ftn=Función
txt=textos
*/


//------Variables------

var inicio:Number=contenedor_2.x;
var numero_desplazamientos:Number=12;//Cantidad de desplazamientos.
var v:Number=0;//Controla la distacia de desplazamiento (está se encuentra relacionada con la variable numero_desplazamientos.) Procura que siempre sea 0 para que inicie en el principio.
var extra:Number=22.5;//Es el espacio extra que deseas que se desplaze
var retraso:Number=200;//Es la velocidad de la animación (mas rapido es menor el numero)
var diferencia:Number=((((msk.width)/(contenedor_2.width))*370));//El tamaño de la mascara entre el tamaño del movie clip, que contiene a los elementos que vas a desplazar.
var factor_desplazamiento:Number=((contenedor_2.width)/(extra));//Tamaño del movie clip contenedor entre los espacio extra que quieres que se desplaze hacia la izquierda.
var limite:Number=((factor_desplazamiento)+(diferencia));//Junta las dos variables y es el resultado final de los calculos efectuados por lo que se recomienda ponerla hasta el final de todas las variables.
var factor_desplazamiento_izq:Number=((contenedor_2.width)/(extra));//Tamaño del movie clip contenedor entre los espacio extra que quieres que se desplaze hacia la derecha.

/*Las variables diferencia, factor_desplazamiento y limite son las que determinan cuanto se va a desplazar el 
movie clip, que contiene a los elementos que vas a desplazar.*/

//Empieza el codigo



//-----Declaración de Funciones------
der_btn.addEventListener(MouseEvent.MOUSE_OVER,der_ftn);//Función del boton para desplazar hacia las izq.
izq_btn.addEventListener(MouseEvent.MOUSE_OVER,izq_ftn);


//------Codigo------


//----------Desplazamiento ------------

//¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Para la izquierda (izq) !!!!!!!!!!!!

if (v<limite) {
   function der_ftn(e:MouseEvent) {

      var repeticion:Number=setInterval(contar,retraso);//Esta variable nos permite repetir la funcion del boton que contrla el desplazamiento.
      function contar() {//Lo que este dentro de esta función se va a repetir.
         if (v<limite) {
            contenedor_2.x-=v;// desplazamiento a la izq por el signo que se usa.
            v+=numero_desplazamientos;//signo contrario al movie clip contenedor.x+=v


         }//if (v<limite) FIN------
      }//Función contar FIN------
      der_btn.addEventListener(MouseEvent.MOUSE_OUT,der_out_ftn);//Esta función debe de estar aqui por que se encuentra dentro de una función repetitiva por lo que al ser un evento contrario, a la función principal, es la que va a romper el loop.
      function der_out_ftn(e:MouseEvent) {
         clearInterval(repeticion);//Impide que la función se repita por siempre.
      }//Función der_out_ftn FIN------

   }//Funcion der_ftn FIN.---------
}//if (v<limite) FIN-------

//¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Para la derecha (der) !!!!!!!!!!!!
if (contenedor_2.x<inicio) {
   function izq_ftn(e:MouseEvent) {


      var repeticion:Number=setInterval(contar,retraso);//Esta variable nos permite repetir la funcion del boton que contrla el desplazamiento.
      function contar() {//Lo que este dentro de esta función se va a repetir.
         if (contenedor_2.x<inicio) {
            contenedor_2.x+=v;// desplazamiento a la izq por el signo que se usa.
            v-=numero_desplazamientos;//signo contrario al movie clip contenedor.x+=v. 
            izq_btn.addEventListener(MouseEvent.MOUSE_OUT,izq_out_ftn);//Esta función debe de estar aqui por que se encuentra dentro de una función repetitiva por lo que al ser un evento contrario, a la función principal, es la que va a romper el loop.

            if (contenedor_2.x>inicio) {
               contenedor_2.x=inicio;
               clearInterval(repeticion);
               v=0;
            }//if (contenedor_2.x>inicio)

            function izq_out_ftn(e:MouseEvent) {
               clearInterval(repeticion);//Impide que la función se repita por siempre.
               if (contenedor_2.x>inicio) {
                  contenedor_2.x=inicio;
                  v=0;

               }//Función izq_out_ftn(e:MouseEvent)
            }//Función izq_out FIN--------

         }//if (contenedor_2.x<inicio) FIN---------


      }//Función contar FIN-------


   }//Función izq_ftn FIN.-----------

}//if (contenedor_2.x<inicio) FIN--------

// FIN DEL CODIGO----------


[BOFH]Cuando escribas código en AS, enciérralo entre las etiquetas [*as] y [*/as] (sin los asteriscos) para que sea más legible - The Fricky![/BOFH]