Nota muy preliminar: nadie nace sabiendo. Lo importante son las ganas que le pongas a mejorar y a hacer las cosas bien, lo cual es admirable. Genios hay pocos, muchos de nosotros llevamos tiempo en esto, estudiamos algo relacionado o tenemos la práctica que da la experiencia.
fremarks.com escribió:
.:::Bienvenido a Service Fremarks.com:::.
Antes que nada, y a modo de consejo preliminar. Cuidá la ortografía. En el foro se me hace difícil leerte, pero es mi decisión si intento comprenderte o no... Pero en tu página te hace ver menos profesional, y tampoco querés que tus posibles clientes elijan no leerte.
Primero podrías darte una vuelta por la sección de artículos y tutoriales. Hay cosas muy buenas. Te recomiendo:
-
Temas sobre usabilidad en el weblog-
Usabilidad Web (Este particularmente. Es largo, pero vale la pena)
-
Tutoriales-
Fundamentos básicos del diseño web (este en particular)
Pero veamos un poco de todos modos algunas cosas que deberías tener en cuenta. Si tu área va a ser la venta y ensamble de equipos e instalación de redes, lo primero que deberías es dejar en claro que a eso te dedicas desde la primera página. Los modos son varios, y te voy a detallar algunos:
-
La palabra: suena evidente, pero si prestamos atención hay miles de páginas que NO DICEN acerca de qué son (y no me refiero a páginas de entretenimiento o web art que pueden darse esas licencias, sino a páginas informativas). Es importante que el usuario sepa QUE OFRECES. Y esto se logra no sólo con lo que decís, sino cómo lo decís y cómo lo ponés en una página. Por ejemplo, un título debe ser más llamativo que un texto, pero el nombre de la página debe tener más importancia (ser más grande, tener otro color, estar en un sector especial, hay veinte mil maneras de hacer esto). Lo importante es que el usuario no tenga que andar descifrando acertijos para conocer tu producto (bueno, podría ser una buena idea si tu página fuese de juguetes o de libros de ingenio).
-
Imágenes: son un complemento a la hora de presentar un mensaje. Son mucho más inmediatas y le van a dar carácter a tu sitio. Pueden ser ilustraciones, fotografías, íconos, o la misma interfase, eso va a depender de tu diseño.
-
Tipografía: cada tipografía tiene su estilo y su uso. Cuidá de no usar más de dos diferentes (si, si... no es pecado usar más de dos, pero podrías terminar complicándote las cosas más aún... es mejor empezar dividiendo y simplificando el problema, en mi opinión

). Tal vez una para los textos y títulos y otra para el menú, o una para textos y otra para títulos. Si no estás seguro, siempre podés acudir a los clásicos: usar la misma familia en la versión regular para textos y bold para los títulos, por ejemplo.
-
Color: es importante que haya al menos un color que identifique el rubro al que pertenece tu empresa. Muy probablemente sea el azul o el gris. El blanco también sería buena elección. Puedes buscar un color diferente para cuando debas dar detalles y manejarte con un color en diferentes tonalidades.
Dicho todo esto, aclaro: SON SOLO CONSEJOS ORIENTATIVOS. Y una simplificación MUY MUY EXTREMADAMENTE grosera de lo básico del diseño web. Tal vez se te ocurra una idea brillante en tonos de rojo y verde o decides hacer un sitio sin imágenes, quién sabe... Pero, sigue el consejo de MX y mira muuuuuuchos sitios, intentando analizar estas cuatro variables que son fundamentales (hay más, pero con estas te va a bastar

).
Espero que te ayude, y si no, PTJ. Vos lo pediste