Bueno pues ya lo logre, aca mate unas cuantas neuronas para yo logre la autentificacion mediante LoadVars y php, que si se autentifica lo deje ingresar a las diferentes secciones y que si ya se autentifico no deba volver a hacerlo para poder seguir ingresandao a las diferentes secciones.
Como mencione hace un rato la cosa se oriaentaba mas hacia los SharedObjecets en vez de las cookies, aunque los llaman las cookies de flash

. El problema de la autentificacion mediante cookies y el flash es el "tedio" de tener que generarlas por fuera y luego llamarlas de nuevo y veificar que esa cookie petenezca a ese usuario y bueno..... mas bien poco "practico".
Asi que lo que hize fue lo siguiente:
Bueno, como ya les mencione antes la autentificacion si se hace mediante php, dado que los datos los alamceno en una base de datos de mysql, asi que mediante LoadVars hago las respectivas llamadas y logro que se autentifique y salude con nombe de usuario ( personalizado y todo.....

). Menciono esto, porque es a traves del exito de la funcion de LoadVars (que implica el exito de la autentificacion) que declaro el SharedObject.
i.e:
Código :
recibir_lv.onLoad = function(exito) {
if (exito) {
mensaje_txt.html = true;
//Le asigna el mensaje recibido del servidor, con formato HTML
mensaje_txt.htmlText = this.mensaje;
//Variable de Acceso (1)
var Acceso:Boolean= true;
//Llamada de SharedObject (2)
var my_so:SharedObject = SharedObject.getLocal("superfoo");
//Asignacion de Variable (3)
my_so.data.acceso = Acceso;
//Almacenamiento de Objeto (4)
my_so.flush();
asi, si se autentifico correctamente quedara recordado, sino entonces el else a ese if ira con
Código :
var Acceso:Boolean = false;
y los mismos otros pasos (2,3,4).
Y pues ya, lo que queda es el codigo del boton de ingreso, que se cerciora que el valor del Shared sea true antes de dejar acceder al usario. Aca es donde me demore un poco porque no sabia que debia llamar de nuevo al SharedObject

, pero pues es que soy novato

.
Código :
on (release) {
var my_so:SharedObject = SharedObject.getLocal("superfoo");
if (my_so.data.acceso == true ) {
getURL("http://mi-paginita.com");
} else if (my_so == null) {
mensaje_txt.htmlText = "ERROR: Favor Comunicarse con Adminstrador de sistema <a href='mailito' target='_blank'><b>WebMaster</b></a>. ";
} else if (my_so.data.acceso == false) {
mensaje_txt.htmlText = "<b>Permiso Denegado</b>";
}
}
Y yap, eso era todo, aun asi hay bastantes cosas del SharedObject que no inclui, unas que no considre necesarias y otras que no entendi

. Ya luego con mas calma lo leo detenidamente y quien quita..hasta depronto me hago un tutorial al respecto

.
Chao y buena suerte