La primera impresión que da es la de un sitio muy poco profesional. Tiene una estética muy amateur. Creo que hay un error al encarar este proyecto y es que, si bien esta empresa vende cosas para chicos, la estética no debe estar dirigida a chicos. Es cierto que el logo de la empresa lleva a un determinado tipo de estética, pero podría resolverse de otro modo.
Lo primero que deberías definirte, creo yo, es el objetivo de la página. ¿Por qué quieren estar en Internet? ¿Por presencia, para vender más, para darse a conocer, etc? Según esto, deberías definir quién va a consumir esta página. ¿Los padres o los niños? La estética general es infantil, pero el contenido y la estructura son para adultos...
Con respecto a la página principal. Los elementos flotantes se pierden en el espacio y no tienen sustento ni relación entre sí. Por ejemplo, una mejor resolución sería crear un paisaje o ambientación y que sean los elementos de la misma los que contengan los links, que podrían o no estar en movimiento. No soy partidaria de los títulos de los links escondidos, a menos que sea un sitio de entretenimiento, no de información.
La banda verde de abajo no tiene ningún sentido, y parece un error de la página.
Tampoco puede apreciarse a simple vista de qué se trata la página. Hay que jugar un rato hasta saberlo. Insisto, si se trata de una página de ocio, estaría interesante. Pero esto es un sitio comercial y entonces ya la onda es otra.
Lo cual me lleva a otro punto. No hay un sólo texto en el sitio que hable de la empresa. ¿Son productores o proveedores? ¿Tienen experiencia? ¿Son innovadores, diseñan sus propios productos? No debería ser mucho, pero un mínimo anclaje de texto sería interesante.
Luego, cuando se cliquea se va a... ¿otro sitio? Al menos es la impresión que se da. No digo que tenga que ser igual a la página principal, pero debería haber elementos que la unan y le den continuidad. O sea, un sistema (1).
Deberías definir el estilo. El color solo no da unidad. Además, el botón de contacto esta simplemente puesto ahí.
Tampoco tiene mucho sentido el recuadro de las fotos dentro del recuadro de las fotos. Es redundante y, nuevamente, da la impresión de que las fotos estan "pegadas" en la página.
Prestale atención a la combinación de colores. Son muy brillantes y muchos compiten terriblemente entre sí. Recordá que la computadora es una luz intensa constante dirigida a tus ojos. Y el sitio este vibra mucho, lo cual cansa a la vista, resulta molesto y, en algunas circunstancias, puede causar dolor de cabeza.
Insisto con que deberías volver atrás y empezar planteándote qué querés lograr con el sitio. Luego, fijate cómo lograrlo. Y, cuando diseñes. empezá planteándote todo como una unidad... No la página por un lado y la home por el otro como si fueran cosas separadas. Si te sirve, pensá en qué cosas van a ser constantes y qué cosas van a ir variando.
Y por cierto, el color da unidad hasta cierto punto. Depende de cómo sea usado.
Espero que todo esto te sea útil.
(1) ¿Hablé de sistema en otra oportunidad? Con sistema me refiero a un conjunto de reglas que establezcan las constantes y las variables, en este caso, a implementar en las páginas. Es un concepto básico en diseño.