Bueno, yo tengo un ejemplo que cree hace un tiempo cuando tenía el blog viejo, lo he rescatado del baúl de los recuerdos.
Puedes bajarlo de aquí:
http://www.elecash.org/blog/descargas/xmlconector.zip
Lo que hace esto es justamente lo que tú quieres, un DataGrid alimentado gracias a un XMLConector. Para hacer esto use el
Data Connection Wizard y el
DataGrid Column Editor. Son un par de extensions, bájatelas y miratelas porque son muy útiles y fáciles de usar.
De hecho tengo unas screenshots del tutorial que hice, verás que fácil es.
1) Escribimos en Document URL la dirección donde está nuestro XML, marcamos From the Document URL y le damos al botón Get Schema. Si tu XML está bien formado te saldrá un esquema como en este caso.

2) En la siguiente pantalla escogemos que nodos queremos mostrar:

3) Aquí podemos asignar los tipos de datos, poner nombres a los campos, añadir y eliminar.

4) Por último, solamente seleccionamos si queremos un DataGrid y un Button para mostrar los registros y ya está. Así de fácil

Luego con el DataGrid Column Editor puedes cambiar las columnas para que muestren la información como te guste. Verás que es muy sencillo.
Un saludo!!