Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

Aumenta tu productividad

Ir a página Anterior  1, 2

Foros de discusión > Charla

Citar            
MensajeEscrito el 22 Jul 2008 01:39 pm

Freddie escribió:

Shorel escribió:

PD: Acabo de ver el post de _CONEJO y creo que hasta ahora somos los únicos Macho programmers que quedan en Clab.
Cristalab es programada en vi editando directamente en vivo los archivos del servidor de producción a través de SSH.

Mientras atravieso el mar en un zeppelin de bambú.


Y una mano atada a la espalda supongo... :roll:

Lo que si es que por mas ayuda que pueda dar un editor (el vi 8.0 de F, el gedit de _CONEJO, el DW, aptana o cualquier otro [yo uso el quanta]) lo importante es saber que rayos tiene nuestro código y no usar "asistontos" (sin alusiones personales) que generalmente lo que hacen es embasurar el código... claro, a menos que sepamos REALmente lo que crea tal asistente. U_U
No creo que programar en maquina de escribir nos haga mas o menos Macho programmers

Por mauril26

161 de clabLevel



 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 24 Jul 2008 05:16 am

Freddie escribió:

Cristalab es programada en vi editando directamente en vivo los archivos del servidor de producción a través de SSH.

Lo he visto, honestamente para cosas rapidas prefiero nano.
SSH owns, digan lo que digan.

Volviendo al tema de DW, es bueno, bonito, pesado, y es lento, pero funciona, y funciona muy bien para lo que fue creado.

Cada uno DEBE usar el entorno que mejor se acomode a sus necesidades, unos prefieren SSH porque necesitan pruebas directas con el servidor sin subir por FTP, otros necesitan ver lo que escriben en DW en modo de diseño para luego subirlo por el FTP integrado. Solo es cuestión de comodidad, el poder depende del programa y el uso.

Textmate nunca podrá mostrarme el código en negrita si doy un click, o posicionarme todos los divs al antojo con solo arrastrar, pero DW si. Mientras que DW no podrá hacer una selección multiple en horizontal y vertical mientras aplico un snippet personalizado con 5 parametros intercambiados por tab.

He dicho, ahora vayan a saltar la cuerda, programar, o algo.

Por NEO_JP

BOFH

5724 de clabLevel

13 tutoriales
12 articulos

Genero:Masculino   Anime Bloggers Premio_Secretos Team Cristalab

Front-end Developer en Washington, DC

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 24 Jul 2008 04:40 pm

_CONEJO escribió:

¿soy el único que programa PHP a pelo en gedit? (un equivalente al bloc de notas de windows en linux)

No, en linux uso gedit y en windows el equivalente (notepad++)

Por Maikel

BOFH

5575 de clabLevel

22 tutoriales
5 articulos

Genero:Masculino   Team Cristalab

Claber de baja indefinida

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 24 Jul 2008 06:00 pm
No creo que nadie aqui programe en notepad++ o en cualquier otro editor de texto liviano porque se considere un muchomachoprogrammer o algo asi. Al contrario, pienso que lo usan porque es mas rapido y mas ordenado.

Zend Studio es muy muy MUUY bueno, pero es muy pesado. Yo tengo una pc bastante poderosa y aun asi me da lata tener que esperar como 15 segundos hasta que se abra. Notepad se abre en 0.25 segundos. Solo uso zend para programar cosas muy extensas, muy grandes y tengo tanto una cantidad de archivos considerablemente grande como un equipo que añade caracteristicas al proyecto con el que necesito estar "comunicado" al nivel de programacion. Ademas, para esos proyectos tambien uso mucho el ZendDebugger.

Una de las cosas que mas me gustaba de zend o aptana era el hecho de que si te parabas sobre una palabra se sombreaban todas las veces que apareciera esa palabra en el documento, identificando facilmente todos los lugares donde usabas esas variables. Notepad ya lo trae, trae tambien un editor hexadecimal, un muy buen soporte para regex multilinea. lista las funciones, es exactamente todo lo que se necesita, (solo le hace falta listar las declaraciones de CSS)

Dreamweaver en cambio es algo que no usaria jamas. Lo he intentado, he intentado darle amor y quererle pero por mas que intento no puedo. Mis diseñadores lo usan, y me castra, me jode porque el codigo queda muy desordenado. genera mucho codigo inservivble. La vista de diseño no es vista de diseño. No me gusta!. El css tampoco, hasta prefiero firebug para crear los CSS.

VIM es otro editor que me deja perplejo por su potencial, aunque lo se usar de manera basica y ya, pero se que hasta te prepara el cafe. El problema es que necesitas aprenderte muchos hotkeys y comandos...

en linux (que no uso para trabajar porque los gui son muy quieroSerCopiaDeWindows ) extraño dos cosas:

1) su editor de texto, no recuerdo cual es el que me gusta, creo que le gedit, que hasta tiene una consola integrada...
2) su explorador de archivos, los botones de la izquierda de su explorador de archivos, los amo, los adoro... me acabo de dar cuenta que opera tambien tiene esa barra.. (y la barra que aparece bajo la barra de direcciones de opera al pararse enima tambien es genial) =P.

y ya no se que mas cosas tengo que decir, ya es hora de almuerzo y estoy FELIZ PORQUE LO LOGRE!!!! http://twitter.com/manolet/statuses/867215632

Por neohunter

Claber

563 de clabLevel

1 tutorial

 

Bogota, Colombia

opera
Citar            
MensajeEscrito el 24 Jul 2008 07:36 pm

_CONEJO escribió:

¿soy el único que programa PHP a pelo en gedit? (un equivalente al bloc de notas de windows en linux)


Yo uso editplus, es bastante ligero, sumamente diria yo; ademas tambien puedo manejar desde ahi, html, css , asp, xhtml, SQL, php, perl... Java C, y C++ en los trabajos y tareas de la escuela, incluso ahora con el coloreado de AS3 y mxml, y la posibilidad de mandar compilar al sdk de flex de mi eleccion a tan solo un click de distancia pues estoy más que agusto. Sobre todo porque flexbuilder 3 me jode los recursos a mas no poder. Si bien no tiene el intellisense, esto se compensa con las etiquetas de anexado rápido.

Alguien ,mas ha usado el edit plus?
He estado viendo que se comentan cosas de notepad++, pero no lo he probado. De hecho lo baje pero no he encontrado un coloreador para AS3 y mxml para el notepad++ 5.02

Por rolv

Claber

2000 de clabLevel

3 tutoriales

 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 26 Jul 2008 04:24 pm

ramiro_olvera escribió:

Yo uso editplus, es bastante ligero, sumamente diria yo; ademas tambien puedo manejar desde ahi, html, css , asp, xhtml, SQL, php, perl... Java C, y C++ en los trabajos y tareas de la escuela, incluso ahora con el coloreado de AS3 y mxml, y la posibilidad de mandar compilar al sdk de flex de mi eleccion a tan solo un click de distancia pues estoy más que agusto. Sobre todo porque flexbuilder 3 me jode los recursos a mas no poder. Si bien no tiene el intellisense, esto se compensa con las etiquetas de anexado rápido.

Alguien ,mas ha usado el edit plus?

Yo uso exclusivamente el editplus desde 1999, y sí, la integración con herramientas de línea de comando como cualquier compilador, SVN, etc es lo que me mantiene feliz de usar ese editor.

PD: Macho programmers RULEZ!!!!!!!

Por Shorel

.GAIA Developer

1016 de clabLevel


4 articulos

  REC Desarrollador de GAIA

C-labs

opera
Ir a página Anterior  1, 2
Foros de discusión > Charla

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.