



Pero si conozco algo que tiene el mismo efecto en ellos que en las babosas: el Listerine



También estudié un poco su comportamiento. Parecen tener el mismo sistema de defensa que las arañas; de no lograr huír a tiempo se quedan estáticos para parecer muerto. Parecen ser un poco sensibles a la luz, pero no demasiado. Por lo que pude ver, tienen ojos y antenas largas, además de una gran boca (sip, son seres repugnantes). Y elaboré una teoría sobre su alimentación:
Si viven en lugares húmedos y oscuros, no son carnívoros y pese a su agrado por la humedad, no viven en el agua.. Se alimentan de nada más y nada menos que hongos.
Ah, y por cierto, hoy mismo me encontré con la sorpresa de que en el mismo lugar en el que suelen estar los kujos, había un ser muy similar a ellos, pero al fijarme un poco más pude ver que sólo tenían 4 patas y se desplazaba de manera un poco diferente. Qué pudo ser?? Qué quiere decir esto? Los kujos no son los únicos?Tienen más ramas evolutivas?..


