Mx escribió:
Desde mi experiencia, siempre que se labura para imprenta se debe trabajar las imagenes en cmyk, preferiblemente en photoshop. Ya que ahi las preparas directamente para la impresion. Si tenes que hacer trabajos en dos tintas por ejemplo, desde photoshop le modificas los canales (no se si eso se puede hacer desde otro programa ).
Errr, depende de que tipo de trabajo sea, pero si, lo correcto es ahorrarle trabajo al ordenador, de cualquier manera el Freehand te hace una selección de color muy buena sin necesidad de tener la imágen en CMYK, en cuanto a un trabajo a 2 tintas, dependerá mucho si es un dibujo o una foto, si es el caso de una foto en duotono, pués si, directo de photoshop es lo mejor, pero si es un dibujo (vectores) desde el freehand usando tintas "spot" y listo

Si estas trabajando en revista, lo mas recomendado es utilizar el Quark Express, o en mejor medida el Adobe InDesign, que estan hechos especialmente para todo lo que sea editorial.
Freehand? yo tenia entendido que ese programa era para laburar solo en pantalla, quizas es por eso que ves tus imagenes distintas.
Proba el InDesign, no vas a tener problemas.[/quote]
Hace muuuucho que no uso el Quark (excelente programa), pero todo éso se puede manejar prefectamente desde el freehand, y si, normalmente (en PC) el freehand te cambia los colores en pantalla, pero al imprimir te respeta perfectamente los valores que trae del photoshop, en cambio en Mac, no tienes ése problema, ya que los monitores de Mac son de lo mejorcito, aunque claro que no podrás comparar nunca una impresión en papel con lo que ves en la pantalla, se puede acercar mucho, pero tendrías que calibrar tu monitor y.......... es todo un rollazo.