Querube escribió:
3. a mi entender, la gente habla mal sin saber de la pobre biblia, lo de dar la otra mejilla está en el contexto de que a tu hermano, nótese que tienes que entender que eso estaba en arameo, es como tu mamá que te perdona las ofensas, por ahí iba la cosa, en otra parte de la biblia Jesús pitea por un cachetón que le zamparon, ese era otro contexto.
Dime, que más debo saber de la biblia. Es cierto que el contexto, cambia el estado de las cosas, eso no puedo discutirlo. Sin embargo tu te estas tomando, esos ¿como les llamaste? "fragmentitos" literalmente o en algunos casos cuasiliteralmente.
4. a raiz de 3. puedo decir que tanto quien lee fragmentitos de la biblia para justicar su mediocridad o fanatismo, está tan mal como aquel que lee fragmentitos para hablar en contra.
1. Creeme que aquí si te equivocas, muchos de nosotros hemos leído la biblia casi completamente (ya sabeís que es un misterio que existan o no, otros evangelios...).
2. ¿Mediocridad o fanatismo?. No quiero interpretarlo mal

, pero si dices que aquellos no cristianos, no creyentes en la biblia son eso, equivocado nuevamente.
3. La contradicción es uno de aquellos principios dialecticos

, que permiten avanzar los conocimientos y todo aquello que esta basado en ella.
Por ejemplo: sin decir nada en contra de algo, estarías aceptando dogmaticamente su verdad. Lo cual es ilógico, irracional...
Mi experiencia es que no todos los curitas son así, hay gente chévere, la cosa es que si les cae ese modo de vida, bien por ellos, nadie debería obligar a nadie a creer o no creer...
No todos, pero si la mayoria.
...igual hacen ruido los corsos, las manifestaciones...
Esto es por que necesitan llamar la atención, si no ¿que sentido tendrían las manifestaciones?. Es justificable.