Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

[reto] Parecen fáciles...

Ir a página Anterior  1, 2

Foros de discusión > Charla

Citar            
MensajeEscrito el 01 Jul 2007 04:52 pm
Creo que esa no es la idea dmvalverde U_U

Por Shorel

.GAIA Developer

1016 de clabLevel


4 articulos

  REC Desarrollador de GAIA

C-labs

opera
Citar            
MensajeEscrito el 01 Jul 2007 05:00 pm

Dani.Shorel escribió:

Creo que esa no es la idea dmvalverde U_U

Ya, por eso no puse el resultado, para que la gente lo hiciera. Solo encontré la página buscando las pistas que dio Teseo. Nada más. :)

Por dmvalverde

150 de clabLevel



Genero:Masculino  

Extremadura

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 01 Jul 2007 05:29 pm

Teseo escribió:

Escuche esto de un profeta televisivo:
"El fin del mundo acaecerá en el próximo siglo que amanezca en el día del Señor" ( es decir: que comience en Domingo).
Hice mis cálculos y me quedé muy tranquilo.
De qué siglo hablaba?

El fin del mundo no llegará nunca :lol:

Todos los siglos (a partir de la reforma gregoriana) comienzan en lunes, martes, jueves o sábado. Y ninguno comienza en el día del Señor :lol:

Por dmvalverde

150 de clabLevel



Genero:Masculino  

Extremadura

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 01 Jul 2007 06:55 pm
OMG, eso es verdad? Yo ya estaba haciendo calculos...

Por Kinduff

Claber

3563 de clabLevel

21 tutoriales
3 articulos

 

web dev wizzard

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 03:24 am
A ver... el de las bolas, debe ser 5 o 6, porque con 4 es imposible (probé todas las combinaciones -de números naturales- con la computadora y no encontré nada).

Con 6 es fácil usando potencias de 2. Aún busco si se puede hacer con 5 (no puedo usar el programita de Flash porque me da un loop demasiado grande)

Por HernanRivas

Claber

3416 de clabLevel

26 tutoriales

 

Argentina

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 07:25 am
A las pesas: Para pesar no solo hay que "sumar" pesas, también se pueden "restar" (colocar pesas en ambos platillos). Y paraHernanRivas un programilla para encontrar la solución me gustaría verlo y discutirlo (el mio es un buclecillo de 5 lineas y encuentra la respuesta en: YA!!)
A las escaleras: Razón tiene Dani.Shorel, la idea es solucionarlo. Y además considerando que la respuesta es un entero la cuártica se resuelve muy "elegantemente".

Por Teseo

SWAT Team

1780 de clabLevel

14 tutoriales

Genero:Masculino   SWAT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 07:45 am

Teseo escribió:

A las escaleras: Razón tiene Dani.Shorel, la idea es solucionarlo. Y además considerando que la respuesta es un entero la cuártica se resuelve muy "elegantemente".


Siempre puedes utilizar la respuesta a todas las preguntas, incluso al sentido de la vida :lol: ^^

Por _CONEJO

BOFH

7639 de clabLevel

17 tutoriales
21 articulos

 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 11:11 am

_CONEJO escribió:

Siempre puedes utilizar la respuesta a todas las preguntas, incluso al sentido de la vida :lol: ^^
Me da 26.

Por Bleend

Claber

3385 de clabLevel

10 tutoriales
4 articulos

Genero:Masculino   Héroes

Barcelona

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 12:02 pm

Bleend escribió:

_CONEJO escribió:

Siempre puedes utilizar la respuesta a todas las preguntas, incluso al sentido de la vida :lol: ^^
Me da 26.


La incógnita de la cuártica no te puede dar 26. Recuerda que le "centro" del trapecio está a 30 de un lateral. De igual forma, ni la solución al problema te podría dar 26.

Por _CONEJO

BOFH

7639 de clabLevel

17 tutoriales
21 articulos

 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 12:40 pm
Pesas:
1,3,9,27
(4)
Como cada pesa tiene 3 estados (no hace nada, suma o resta) son las potencias de 3 las que usamos.

Por Zah

BOFH

4290 de clabLevel

27 tutoriales
5 articulos

  Bastard Operators From Hell Editores

Zaragoza, España

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 01:55 pm

Teseo escribió:

el mio es un buclecillo de 5 lineas y encuentra la respuesta en: YA!!
Mmm, el que yo usé es un poco peor. Por una lado generaba las combinaciones (no todas, sólo las que sumaban 40) y por otro las corroboraba. En total usaba 4 fors para cada una (8 en total). No sé si ese sitema me permitiría hacerlo inmediatamente, probaba 1 a 1 con un enterFrame, como lo armé bastante rápido, al ver que no me funcionaba lo borré; si no lo modificaba y me fijaba.

Igual, ya suponía que las combinaciones de 4 o 5 números (suponiendo que no se pudiera restar) no servían, ya que lo mejor que podemos hacer es sumar las potencias de 2 (no me había percatado de que eso se debía a que las bolas tenían 2 estados). El programa lo hice para estar seguro :P

Pero ahora, sabiendo que se puede restar, voy a ver si lo puedo hacer de nuevo y que me de la respuesta correcta.

Por HernanRivas

Claber

3416 de clabLevel

26 tutoriales

 

Argentina

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 02:12 pm

Zah escribió:

Pesas:
1,3,9,27
(4)
Como cada pesa tiene 3 estados (no hace nada, suma o resta) son las potencias de 3 las que usamos.

A partir de 41 y hasta el 80, tendríamos que repetir alguna de estas, ya que en un sistema de base 3, puede haber ceros, unos y doses. Pero hasta el 40 sí que se cumple.
Un algoritmo para saber el número de pesas dado el número de kilos hasta el que podemos medir sería:

Código :

var entero:Number = 40;
var pesas:Number = 0;
var i:Number = entero;
var resto:Number;
while (i > 1)
{
   i /= 3;
   pesas += i % 3;
}
pesas = Math.floor(pesas);
trace(pesas);

Por Zah

BOFH

4290 de clabLevel

27 tutoriales
5 articulos

  Bastard Operators From Hell Editores

Zaragoza, España

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 02:30 pm

Teseo escribió:

Escuche esto de un profeta televisivo:
"El fin del mundo acaecerá en el próximo siglo que amanezca en el día del Señor" ( es decir: que comience en Domingo).
Hice mis cálculos y me quedé muy tranquilo.
De qué siglo hablaba?

¿Siglo XXVII?

Por Zah

BOFH

4290 de clabLevel

27 tutoriales
5 articulos

  Bastard Operators From Hell Editores

Zaragoza, España

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 06:19 pm
Muy afinado Zah, y el algoritmo también.
La fecha ya ha sido resuelta en el jamás de los jamases. Con una explicación correcta aunque se puede añadir la matemática que lo demuestra.
Eso me recuerda otra cuestión curiosa:
Existe alguna otra base numérica positiva mayor que 2 y que solo utilice ceros y unos?
Aunque parezca difícil de creer si existe.:shock:

Por Teseo

SWAT Team

1780 de clabLevel

14 tutoriales

Genero:Masculino   SWAT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 06:25 pm

Teseo escribió:

Existe alguna otra base numérica positiva mayor que 2 y que solo utilice ceros y unos?
Aunque parezca difícil de creer si existe.:shock:
No nos dejes intrigados... Dilo, que ahora me pica la curiosidad... :P

Por Bleend

Claber

3385 de clabLevel

10 tutoriales
4 articulos

Genero:Masculino   Héroes

Barcelona

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 06:50 pm
La base en cuestión es la del numero PHI = (1+ √5 )/ 2 o número aúreo.
Aquí pongo los 10 primeros números expresados en "phinario"
Decimal /Base φ
1 1
2 10.01
3 100.01
4 101.01
5 1000.1001
6 1010.0001
7 10000.0001
8 10001.0001
9 10010.0101
10 10100.0101

Por Teseo

SWAT Team

1780 de clabLevel

14 tutoriales

Genero:Masculino   SWAT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 06:58 pm
AGhhh, que lío mental. :wtf:

Gracias de todas formas. (y)

Por Bleend

Claber

3385 de clabLevel

10 tutoriales
4 articulos

Genero:Masculino   Héroes

Barcelona

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 07:07 pm

Teseo escribió:

Historias de cuatreros:
Construir con cuatro cuatros y operadores matemáticos
El nº 89
El 71
El 73
El 85
Nota. 0,4 es válido como un 4 ( el 0 sirve solo de indicador decimal y puede ponerse también como .4)


El redondeo (Math.Round()) sirve como operador matemático?

Por dmvalverde

150 de clabLevel



Genero:Masculino  

Extremadura

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 08:24 pm
Pues no habia considerado usar el "redondeo". lo daremos por válido a ver que sale!

Por Teseo

SWAT Team

1780 de clabLevel

14 tutoriales

Genero:Masculino   SWAT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 08:37 pm
De los cuatro cuatros. Por ahora resuelvo uno, quita mucho tiempo resolver los otros.

89 = 4! + (raizcuadrada(4) + 4!)/.4



Saludos

Por Dano

BOFH

4273 de clabLevel

14 tutoriales
4 articulos
10 ejemplos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell Premio_Secretos

Lugar estratégico para vigilarte

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 09:07 pm
Ahhhh, pero que la raíz cuadrada, no tiene un 2 implícito???
:crap: :crap: :crap: yo la omití directamente :cry: :cry:

Por rolv

Claber

2000 de clabLevel

3 tutoriales

 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 09:16 pm
NO.

Es como decir que 4/4 tiene implícito un uno. :meditar:

Por Dano

BOFH

4273 de clabLevel

14 tutoriales
4 articulos
10 ejemplos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell Premio_Secretos

Lugar estratégico para vigilarte

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 09:31 pm
Ahhh Dano, no me refereria al resultado de sqrt(4) = 2, si no a que la raíz cuadrada, tiene un 2 ímplicito, así como al raíz cúbica tiene un 3 implícito!!
Sin embargo esta consideración abre más posibilidades :) :)
Gacias, espero alcanzar a atinarle a uno de perdis!! :D

Por rolv

Claber

2000 de clabLevel

3 tutoriales

 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 09:48 pm

Teseo escribió:

Pues no habia considerado usar el "redondeo". lo daremos por válido a ver que sale!

Pues si es así, a mi me sale (utilizando la calculadora de windows :lol: ):

73 = 4.4! + 4! + 4
85 = (4! - .4) * (4 - .4)
89 = (4! - .4) * 4 + NOT(4) // NOT(4) sería -5

Si se le hace el redondeo salen esos valores. Pero bueno, seguiremos probando a ver que otras combinaciones dan los valores exactos :D

Por dmvalverde

150 de clabLevel



Genero:Masculino  

Extremadura

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 10:02 pm
ese 73.........va a ser que NO si no aceptamos el redondeo, pero como lo aceptamos, VALE. Intenta sin que valga el redondeo.
ese 85 ........ mismo caso.
ese 89 ......... mismo caso.
Ya me imaginé que aceptando el redondeo la cosa se simplificaba mucho. :crap:

Por Teseo

SWAT Team

1780 de clabLevel

14 tutoriales

Genero:Masculino   SWAT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 02 Jul 2007 10:37 pm
Si, "redondeando" hay más posibilidades.

¿Este estaría bien?

85 = (4! - 4) * 4 - NOT(4)

Por dmvalverde

150 de clabLevel



Genero:Masculino  

Extremadura

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 03 Jul 2007 02:10 am
A mí lo de la raíz no me convence, después de todo es una potencia...

Por HernanRivas

Claber

3416 de clabLevel

26 tutoriales

 

Argentina

firefox
Ir a página Anterior  1, 2
Foros de discusión > Charla

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.