Jakov escribió:
...dejalas en RGB sin tanto trabajo, en el caso de ke lo kieran imprimir en imprenta (ke valga la redundancia) los encargados de la imprenta tienen una muestra variada de pantones para ke tu escojas el porcentaje de CMYK de cada color de una imagen asi ke nunca confies en el (imagina la palabra) monitor ya ke no es lo mismo....

Momento aqui, esto no tiene ningun sentido, RGB, CMYK y Pantone son tres cosas que no tienen que ver una con otra.
RGB: Red-Green-Blue, es un sistema de color basado en sustracción de niveles de color, se usa en monitores y demas imagenes basadas en luz, (proyectores, monitores, etc.). RGB no tiene nada que ver con imprenta, nunca puedes mandar a imprenta un archivo en RGB porque tendran que convertirlo y lo mas probable es que cambie.
CMYK: Cian-Magenta-Yellow-Black, Es el sistema de color basado en tintas, esos 4 colores primarios se imprimen en puntos mezclados unos con otros para obtener los demas colores (nunca son colores directos, de hecho si ves con una lupa una revista, veras los puntos CMYK)
Pantone®: Sistema de tintas directas, las tintas (tintas especiales de Pantone®) se mezclan ANTES de imprimir, para obtener un color ya definido con una formula definida. Pantone® tiene un catalogo de colores, que se usa para seleccionar un color y usarlo, así en la imprenta, (la cual DEBE tener el catalogo Pantone®) sabe exactamente como preparar el color seleccionado. No tiene nada que ver con CMYK.
Por ejemplo, mi papeleria usa un verde Pantone® 376.
En el catalogo de colores de pantone, los de la imprenta buscan:
Pantone® 376: 12 Partes de Pantone Yellow 75.000 4 Partes de Pantone Green 25.000 (Pantone Yellow y Pantone Green son tintas que se compran hechas, y tienen mundialmente esos nombres)
Las mezclan y sale mi color 376.
Ventaja: Si usara CMYK, tendria que hacer 4 planchas y 4 negativos para la impresion del color, ya que casi todos los colores en CMYK necesitan las 4 tintas (Cian-Magenta-Yellow-Black), lo que por supuesto aumentaria considerablemente el coste de la impresion.
Usando Pantone, puedo hacer 1 solo negativo y una sola plancha.
Nota: si se manda a una imprenta un archivo con colores CMYK y ademas colores pantone, sacaran los 4 negativos del CMYK mas un negativo por cada Pantone.
Ahora, para usar Pantones en Freehand:
Abres el panel "Muestras", el cual tiene un menu en el iconito de lado derecho, das click en ese menu, seleccionas de la lista una de las bibliotecas de color, (La mas común es Pantone® Solid Coated).
Se te abre una ventana con la biblioteca de colres, seleccionas los necesarios y aceptas.
Como te darás cuenta, aparecen en el panel de muestras.
Ahora solo seleccionar un objeto, y click en el color (Cuidado con los tres botones que estan encima de la lista de colores en el panel de Muestras, el primero es para "Color de Relleno", el segundo "Color de borde" y el tercero para ambos.
Espero que esto le sirva a mas de uno.
Thank you. Good Night.