Dano escribió:
neohunter escribió:
boyere escribió:
Ño del bloc de notas es en serio. Todas las personas que son realmente buenas aqui y tienen una buena experiencia a sus espaldas usan mas frecentmente bloc de notas, de hecho estoy seguro que ni usan DW, yo no uso DW.
Los extremos siempre han sido malos, DW = newbie, pero bloc de notas = retraso. Estamos en el 2008, yo hago todo a mano, no necesito para nada dreamweaver, pero tampoco me voy a ir a bloc de notas, el bloc de notas no es, no ha sido, ni será un editor de programación. Para hacer a mano y de manera profesional, están herramientas como eclipse.
Yo uso Notepad++, solo para maquetar XHTML, y ehm, crear notas(bloc de notas). Pero para programar, no hay nada mejor que un IDE de programación. Algunas razones, los bloc de notas no se integran a un controlador de versiones, no tienen un gestor de proyectos, no tienen autocompletado de código, templates dinámicos de código, generadores de plantilla, comparadores de archivos, un sin fin de herramientas que solo los IDEs de programación profesionales te ofrecen, por mas plugins que tenga Notepad++, esta a años luz de eclipse.
Yo no tengo ningún problema(técnicamente) en programar todo en el bloc de notas, como digo el problema no sería el "know how", sino todas las ventajas que perdería al no usar un IDE.
Así que aclarar a los que presumen programar en bloc de notas, que el bloc de notas no es para programar y usarlo para programar genera una perdida considerable de tiempo, en los procesos. Obviamente para sacarle ventaja a un IDE, hay que saber usarlo. Alguna vez alguien me dijo que programaba a la misma velocidad en un bloc de notas que en un IDE, pero platicando me dí cuenta que lo que pasa es que no sabía usar el IDE, solo lo usaba para codificar, y codificar, copy & paste era todo el "poder" que de el sacaba.
Discrepo un poco con tu post, principalmente porque no queda claro lo que defines como block de notas o editor de texto. Creo que el problema principal es que muchos usan ese término cuando realmente están pensando en algo como un editor de código. Notepad++, me parece, califica más en esto último.
No creo que nadie en su sano juicio use un editor de texto como herramienta principal de trabajo. Pero existen los editores de código que cumplen, en su mayoría, con lo que indicas (Textmate, por ejemplo, tiene todo eso).
Totalmente de acuerdo con que debes saber utilizar bien tu herramienta de trabajo. La mayoría no usa más del 10% de lo que trae (y no está "mal"). Pero tampoco podemos ser tan simplistas y decir que sólo un IDE te permite ser más profesional. Hace poco publiqué en mi blog algo sobre eso, y mi conclusión era que dependía mucho de tu background, personalidad, forma de trabajo y más lo que definía que era mejor para ti. Yo usé IDEs por casi ocho años antes de cambiarme a un editor de código porque lo sentí más afín a mi forma de desarrollar y trabajar. Pero no por eso diré que es mejor.
En resumen, no creo que realmente nadie use un editor de texto profesionalmente, pero sí editores de código e IDEs. Y no creo que ninguno de ellos sea mejor que el otro, sólo distinto.